sábado, 23 de febrero de 2019

Como comentar los documentos de la composición

Respondiendo a las consultas sobre cómo integrar los documentos en la redacción, voy a recordar los principales criterios a seguir. Para ello parto de las indicaciones del blog del grupo de trabajo de la CIUG  (en cursiva) que luego paso a explicar poniendo ejemplos (mi contribución en negrita): 


El uso de los documentos valora la utilización de los documentos como fuente histórica, toda vez que el ejercicio no tiene como objetivo responder a una hipotética pregunta teórica, sino explicar una realidad partiendo de los documentos, la información que los acompaña y los conocimientos del alumnado. Usar los documentos no significa  parafrasearlos (volver a copiarlos). La redacción de un texto que se limite a repetir lo que dicen los documentos será calificada cómo suspensa, al igual que la elaboración de una respuesta puramente teórica.

Eso quiere decir que simplemente que si hacéis un examen que solamente describe o parafrasea lo que dicen los documentos, sin añadir ningún contenido teórico adicional, es un suspenso (en concreto, un 1 en el ejercicio), y pasar por completo de los documentos es también un suspenso (un 2 en el ejercicio)


Para alcanzar el aprobado en este apartado el alumnado deberá:
-citar los documentos en la redacción, haciendo una alusión simple a los mismos (por ej.: “como dice el documento 1”) o bien empleando una frase significativa del documento (por ej.: “se esperaba que la construcción del ferrocarril facilitara la articulación del mercado interior, como indica el documento 3 al señalar "La inauguración del ferrocarril a Aranjuez es el primer paso que da la capital de la monarquía hacia el mar") (composición sobre los principales sectores industriales de la  ABAU de septiembre de 2018).

Esto es lo básico, y lo explica bastante bien. En el contexto del comentario del tema 7, por ejemplo, cuando expliquéis que Alfonso XII firmó el Manifiesto de Sandhurst para presentarse como rey constitucional, escribís "del cual aparece un fragmento en el documento 1", o bien "Alfonso XII se presenta a sí mismo como representante de una "monarquía hereditaria y constitucional", como aparece en el documento 1". Así se cubre expediente y es lo mínimo que hay que hacer.


Para alcanzar el notable en este apartado, además del anterior, el alumnado deberá:
-analizar parte del contenido de los documentos (destacar y explicar alguna de las ideas que figuren en ellos).

Aquí no se explican tan bien. Entiendo que, una vez que habéis citado el documento como explico arriba, destacáis alguna idea pero no citándola, sino explicándola. Por ejemplo, "en el documento 1 Alfonso XII se define como un rey constitucional que no decidirá nada sin tener en cuenta las Cortes, recordando que éstas siempre han sido un apoyo fundamental de la monarquía española; así refuerza las principales ideas del sistema canovista, basado estas dos figuras: Rey y Cortes". Esto es. utilizar las ideas del texto y explicarlas al mismo tiempo que se relacionan con el resto del contenido; siempre en un espacio reducido, recordando que esto no consiste en insertar tres comentarios de texto en una redacción, ya que tenemos 40-50 minutos para hacerla. Con esta frase que he entrecomillado estaría (por lo menos en mi opinión) ya cubierto el expediente, ya podríais seguir con la composición.


Para alcanzar el sobresaliente en este apartado, además de lo anterior, el alumnado deberá:
-ahondar en las ideas recogidas en los documentos y tener en cuenta los intereses u objetivos que se defienden en los mismos. Para eso deberá prestar atención a su origen, al medio en el que fueron publicados o a la fecha de publicación.
(Por ejemplo, en el caso de la composición sobre los principales sectores industriales de la  ABAU de septiembre de 2018, cabría referirse al origen catalán del autor del documento 1 para explicar el tono del texto y algunas afirmaciones exageradas como "No hay probablemente industria alguna que no tenga en Cataluña su representación". Por su parte, el hecho de que el documento 2 presente datos elaborados por un historiador permite el acercamiento a la visión académica de la cuestión formulada. Finalmente, la naturaleza periodística y la adscripción conservadora del periódico en el que aparece el documento 3 permite entender la insistencia del párrafo en los buenos  augurios para el futuro del país). En cualquiera caso, no se trata de incluir esta información en un apartado específico, sino de integrarlo en el texto, sin cortar la narración. 

Esto ya es nivel. Aquí se trata de utilizar los datos que se nos dan del autor y fecha del documento para dar una pincelada sobre la intención o sesgo del documento, u ofrecer una crítica del mismo, siempre en plan pincelada, una o dos frases. Por ejemplo, en cuanto a la composición del tema 7, se puede decir que el documento 1, el Manifiesto de Sandhurst, lo escribe Cánovas del Castillo, aunque lo firme Alfonso XII, lo que muestra el papel director que tenía el político en todo el proceso, y también el papel más formal que político que debería tener el rey para que el sistema funcionara bien; en el documento 2 podemos deducir que el discurso de Cánovas se dirige a los partidos republicanos (esos "otros partidos" que no reconocen el papel de la Corona) y que cuando habla de esas "muchas naciones" en las que las Cortes y la Corona ejercen conjuntamente el poder seguramente esté pensando en Gran Bretaña, cuyo sistema político siempre admiró; y, finalmente, en el documento 3 podemos destacar el  carácter conservador de la Constitución, presente en detalles como "por la Gracia de Dios rey constitucional de España" o la arcaica manera de referirse a la religión ("Católica, Apostólica y Romana"), que muestran también la importancia de la religión en la visión canovista de España.

De todas maneras, este último punto no voy a tenerlo en cuenta de momento, prefiero prepararlo con vistas a Junio; os daré en su momento una serie de indicaciones para intentar resolver este apartado. En los exámenes que hagamos se puede alcanzar la máxima nota sólo con los dos primeros puntos, cita y análisis de los documentos. Lo cual no quiere decir que no podáis hacerlo; de hecho, me alegraría que lo hicierais 😉  Simplemente no es necesario para sacar buena nota.

Ánimo y suerte!!!

viernes, 22 de febrero de 2019

Esquemas temas 7-12 adaptados a la paginación de la edición anterior del libro de texto

TEMA 7


Introducción: resumen  de los acontecimientos del Sexenio democrático, antecedente directo de la Restauración (muy, muy cortito, en cinco o seis líneas, recalcando lo caótico del período y cómo inclina gran parte de la clase política, el ejército y la opinión pública de parte de soluciones más conservadoras y ordenadas)

Desarrollo y temas:

Relato de como Alfonso XII llega al poder (movimientos de Cánovas para restablecer la monarquía, abdicación de Isabel II en su hijo en 1870, manifiesto de Sandhurst, golpe de Martínez Campos) (pag 210, primer párrafo). 

Características del sistema político de la Restauración, presentes en el manifiesto de Sandhurst, redactado por Cánovas del Castillo (el señor detrás de todo esto; no se llama por nada sistema canovista...), el Rey como piedra angular del sistema, indicando el carácter de monarquía constitucional doctrinaria del mismo y la flexibilidad como una de sus principales cualidades. (pag. 210) 
La Constitución de 1876 consagra la soberanía compartida Rey-Cortes, la confesionalidad católica, el poder ejecutivo y parcialmente el legislativo en manos del Rey y la bicameralidad: todos ellos rasgos deudores del moderantismo más conservador. (pag. 211)

Sin embargo, aparente pluralidad política, con alternancia entre el Partido Conservador (herederos de los moderados) y el Partido Liberal (heredero de los progresistas), con Cánovas y Sagasta como representantes (turnismo). Pese a existir diferencias reales en la acción de gobierno (apertura del sufragio, derechos de los trabajadores, etc.), unidad de intención en la defensa de un sistema fundamentalmente corrupto. (pag. 212-217)

Corrupción determinada por el fraude electoral elevado a la categoría de arte, con elecciones decididas hasta su mínimo detalle antes de celebrarse, como parte de un a sociedad unida por el clientelismo (caciquismo, cesantes en la administración, etc.)

Estos dos párrafos corresponden más al tema 8, que trata del turnismo específicamente. Sin embargo, es muy complicado hablar de la Restauración sin hablar de eso. Por lo tanto, lo de siempre: dedicar más espacio al relato de la vuelta de la monarquía, las características generales y la Constitución de 1876, y hablar del turnismo como una de las características del sistema sin entrar en detalles escabrosos (eso en el tema 8)

Finalmente, realizar un resumen de los principales acontecimientos hasta 1898 (fin de las guerras carlistas y cubana, inicio del turno en 1881, muerte de Alfonso XII e inicio de la Regencia en 1885, reformas de Sagasta y muerte de Cánovas). Muy telegráfico todo (pag 212-215)

Conclusión:

La Restauración es un período de inusual tranquilidad en la turbulenta historia contemporánea española, y solo por eso merece un poco más de aprecio que el que suele mostrársele. Sin embargo, su valoración global debe ser negativa, no sólo por su corrupción y transacciones varias, sino por los efectos que el desprestigio del parlamentarismo que provocó tuvo en la radicalización de la población tanto a izquierda como a derecha. El propio mecanismo del turnismo amplificó de manera brutal la ya existente tendencia de los políticos a ignorar la opinión pública (si te inventas los resultados electorales, te da igual lo que piense la gente), lo que hizo que la clase dirigente no detectara la radicalización hasta que fue demasiado tarde, haciendo imposible una reforma exitosa del sistema. 

Esta es mi conclusión, pero lo ideal es que elaborarais una propia :-p



Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 (páginas 1-8)


TEMA 8


Introducción: resumen  de los acontecimientos del Sexenio democrático, como en el tema anterior, así como del relato de como Alfonso XII llega al trono y comienza el sistema.

Desarrollo y temas:




Resumen de las características del sistema (sacado del tema anterior, muy resumido para llegar pronto al meollo)



Descripción del turnismo, alternancia entre el Partido Conservador (herederos de los moderados) y el Partido Liberal (heredero de los progresistas), con Cánovas y Sagasta como representantes. Pese a existir diferencias reales en la acción de gobierno (apertura del sufragio, derechos de los trabajadores, etc.), unidad de intención en la defensa de un sistema fundamentalmente corrupto. (pag. 212-217)

Corrupción determinada por el fraude electoral elevado a la categoría de arte, con elecciones decididas hasta su mínimo detalle antes de celebrarse, como parte de un a sociedad unida por el clientelismo (caciquismo, cesantes en la administración, etc.)




Detalles de como se organizaba del sistema: 




  • En el momento que existía algún tipo de crisis económica o política, o si había pasado demasiado tiempo de gobierno monocolor, el rey llamaba a gobernar a uno de los dos grandes partidos del sistema: si gobernaba el Partido Liberal, llamaba al Partido Conservador y viceversa. Es decir, el primer paso era contar con el apoyo de la corona.


  • Como el régimen de la Restauración era un sistema parlamentario, se hacía preciso que el nuevo gobierno contara con el respaldo de las Cortes (es decir, el rey nombraba al Presidente del Gobierno, pero el Presidente necesitaba el apoyo del parlamento). Para ello, el rey disolvía las Cortes y se convocaban nuevas elecciones, que se manipulaban para que obtuviera mayoría el partido que debía formar el gobierno.


  • Cómo se manipulaba? El partido encargado de convocar las elecciones (el recién nombrado) fabricaba las listas de encasillados, los diputados que debían ser elegidos en cada circunscripción, por parte del ministro de la Gobernación con ayuda de los gobernadores civiles de las provincias. Una vez decidido quien iba a ser elegido, se compinchaban con los alcaldes y los caciques de los municipios (normalmente terratenientes con gran influencia económica en su provincia), que eran los encargados de que los cotos dieran el resultado diseñado.

  • Como se conseguía que los votos fueran los previstos?... Con mucho cuidado ;-p. Ahora en serio, con muchos métodos: 
    • presión de los caciques con promesas y amenazas económicas
    • presión de la Guardia Civil por métodos "más directos"
    • alteración de los horarios de votación
    • encarcelamiento el día de las elecciones de los "sospechosos habituales" (los miembros de partidos no turnistas)
    • alteración de las listas electorales, sacando del censo a los revoltosos o incluyendo a electores ya fallecidos que, en su eterno descanso, eran lo suficientemente sabios como para votar a quien debían
    • si todo lo anterior fallaba, pucherazo: se coge la urna de los votos, se rompe, se sacan los votos "malos", se meten los votos correctos y se hace el recuento

  • Milagrosamente, todo salía como había sido diseñado, y el partido recién nombrado conseguía el 70-80% de los diputados y el saliente el 15-20%, con migajas para el resto.

La consolidación del turnismo tuvo lugar en la etapa de la regencia de María Cristina de Habsburgo (1885-1902), especialmente tras el gobierno largo liberal (1885-1890) y el llamado Pacto de El Pardo (1885), que estableció tras la muerte de Alfonso XII el acuerdo entre Cánovas, Sagasta y la regente de turnarse el poder con el fin de asegurar la propia monarquía ante la doble amenaza carlista y republicana. Funcionó con cierta estabilidad hasta finales de siglo. A partir de 1897, acontecimientos como el asesinato de Cánovas del Castillo, la crisis cubana y el fallecimiento de Sagasta hicieron que tanto la situación del país como la situación interna de los partidos empeorará paulatinamente, hasta que en 1917 se terminará definitivamente el turnismo.



Conclusión:

El mecanismo del turnismo permitió estabilidad y cierta representatividad, algo superior al periodo isabelino, pero en el fondo era tan poco democrático como este, reduciendo el poder político a unas minorías privilegiadas. A pesar de que permitía la existencia de muchos partidos ajenos al sistema (no todos), les impedía cumplir su función. Amplificó de manera brutal la ya existente tendencia de los políticos a ignorar la opinión pública (si te inventas los resultados electorales, te da igual lo que piense la gente), lo que hizo que la clase dirigente no detectara la radicalización hasta que fue demasiado tarde, haciendo imposible una reforma exitosa del sistema. 

Enlace 1 - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 (páginas 1-8)




TEMA 9


Introducción:

Definición de nación y nacionalismo. Tipos de nacionalismo español (pag 240-242)


Breve (muy breve) resumen de la formación del Estado español: reconquista – unificación dinástica – Imperio – centralismo borbónico (Decretos de Nueva Planta). Resultado: territorios con pretensiones de autonomía frente a España-Castilla.

Desarrollo y temas:

Estado liberal: centralista. La soberanía nacional implica la igualdad de leyes para todos los ciudadanos españoles, por lo que se eliminan las normas de los distintos territorios -> manifestaciones de descontento con este hecho (Carlismo,  cantonalismo en I República, intentos de federalismo). 

Fracaso I República (constitución federal nonata) -> reivindicaciones insatisfechas en territorios con pretensiones autonomistas (regionalismo). Se inician movimientos nacionalistas, con base cultural (Cataluña, Galicia) o político y racial (el PNV en el País Vasco). Estos movimientos nacerán como regionalistas (exigiendo una autonomía dentro de la nación española, sin negar su pertenencia a esta), pero irán avanzando hacia el nacionalismo (afirmar su condición de nación con derecho a leyes y Gobierno propio, bien dentro de un Estado español federal, bien de manera completamente independiente) 


El  catalanismo:  
  
1830: el movimiento literario de la  Renaixença impulsó un proceso de  recuperación de la cultura y la lengua propias. El paso del  catalanismo cultural al político tendría lugar en los años 80, con una  orientación regionalista y progresista, que aspiraba a lograr un mayor autogobierno para  Cataluña (Memorial de Greuges, 1885 - Valentí Almirall) . La  creación de la  Unión  Catalanista en 1891, y sus demandas de  restauración de las  instituciones  históricas y traspaso de competencias,  supondrán un nuevo paso en el proceso de afirmación  catalanista.  Será a principios del siglo XX cuando adopte una  orientación nacionalista, bajo el impulso de Prat de la Riba (Unió Catalanista, Lliga de Catalunya). El nacionalismo catalán se configura como un movimiento integrador, es decir, no independentista sino autonomista, de carácter conservador y cuyas principales bases se encuentran entre la burguesía industrial, deseosa de influir en el gobierno de Madrid para conseguir una política más favorable a la modernización económica e industrial. (Bases de Manresa, 1892)


El galleguismo: 

Primera etapa, iniciada en 1840: el  provincialismo, alentaría la progresiva toma de conciencia de las particularidades y necesidades de Galicia. Ese impulso precursor se vio reforzado en los años 60 por el Rexurdimento, el movimiento cultural iniciado por  Rosalía de Castro, que aspiraba a la revitalización del gallego como lengua literaria. Con todo,  será a partir de 1880 cuando surja el  regionalismo, defensor del derecho a la autonomía política, y que tuvo como figuras mas destacadas el liberal Manuel  Martínez  Murguía y el conservador Alfredo Brañas.

El nacionalismo vasco:
    
En el caso vasco, la evolución fue diferente y estuvo marcada por un hecho no cultural, sino político: la  abolición de los foros en 1876. Las protestas llevaron a Cánovas a aprobar los Conciertos  Económicos dos años mas tarde,  reconociendo la autonomía fiscal de las Provincias Vascas. (sistema del cupo, hasta hoy) Con todo, se crea un movimiento reivindicativo para la recuperación total de los foros, encabezado por Sabino Arana. Su ideario identificaba la etnia y cultura tradicional como elementos vertebradores del territorio que denominó Euskadi. En su defensa de la religión integrista y los fueros se configura como heredero de parte del carlismo. Para defender su independencia fundó en 1895 el Partido Nacionalista Vasco.


Los movimientos nacionalistas irán creciendo en apoyo social durante el siglo XIX, en gran parte como respuesta a la represión centralista que sufrirán, y ya en el siglo XX se convertirán en protagonistas de la convulsa vida política del país, siendo aún a día de hoy una de las cuestiones fundamentales de la misma.



En el libro se desarrolla el tema con muuuuucha amplitud entre las páginas 240 y 257. Es recomendable resumir mucho lo que aparece ahí.

En los enlaces habituales pasa lo contrario: se le da mucho menos espacio que al resto de temas, con lo que no considero oportuno colocarlos.



TEMA 10

Introducción: explicación distribución de la propiedad agraria en España, orígenes (diversas formas de reparto de la tierra durante la Reconquista, principalmente) y problemas que causaba. 

Desarrollo y temas:

-          Concepto de desamortización, como puesta en el mercado, previa expropiación forzosa y mediante una subasta pública, las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar (vender, hipotecar o ceder) y que se encontraban en poder de las llamadas «manos muertas», es decir, la Iglesia católica y las órdenes religiosas y las tierras comunales de los municipios.

-          Objetivos: recaudación de fondos para el Estado para diferentes fines (guerra carlista, red ferrocarril,…), modificación régimen propiedad rural, aumento tierras de cultivo, creación de una masa de medianos propietarios adictos al régimen liberal, reducción del poder eclesiástico.

-          Historia: antecedentes de Godoy y las Cortes de Cádiz, Mendizábal, Espartero, Madoz. Breve descripción de cada una, en especial a qué tipo de propiedades afectó y si llegó a ser plenamente efectiva.



-    En Galicia en su mayor parte no se vendieron tierras sino derechos enfitéuticos (a que mola la palabra?), en cristiano, rentas forales, el derecho a percibir la renta del contrato de foro que pagaban los campesinos. Dado que los contratos de foro eran tan largos, la propiedad no tenía demasiado valor (como se suele decir en ambientes inmobiliarios, la propiedad tenía "bicho"). En el siglo XX los campesinos alcanzaron en muchos casos la propiedad de las tierras que tenían en foro, creando el minifundismo gallego.

- Otras medidas: desvinculación de los mayorazgos* (ver abajo), abolición de la Mesta y los señoríos jurisdiccionales, suprimir servidumbres colectivas... eliminar derechos sobre la tierra ajenos a la propiedad agraria para que ésta pudiera cultivarse, cercarse y venderse en libertad.

-          Resultados: decepcionantes más allá de la recaudación: tierras adquiridas por grandes propietarios, perpetuación del latifundismo en el Sur, empobrecimiento de los campesinos, pérdida de patrimonio cultural de los conventos, pérdida de masas forestales


Conclusión: La reforma agraria seguirá siendo en el siglo XX el gran problema de la economía española, y no será hasta la II República cuando se realice el intento más serio de mejorar la eficiencia agraria española, con los resultados conocidos :-(

El tema se desarrolla en el libro en las páginas 264-269 

(* Nota: los "morgados" se llaman mayorazgos en castellano. Consistían en vinculaciones de grandes propiedades agrarias a títulos de nobleza, de tal manera que impedían que se repartieran entre los herederos y se las quedaban íntegras los herederos del título, los primogénitos. Esto fue una ventaja para los nobles castellanos, pues evitaban perder poder e influencia al repartir la herencia. El problema era que impedía la venta de las propiedades, pues estaban indisolublemente unidas al título)

Enlace 1 (punto 1) - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 (páginas 1 a 3)


TEMA 11


Introducción: somera referencia a la Revolución Industrial: concepto, cronología, países participantes y extensión de la misma, sectores de referencia e importancia global,

Desarrollo y temas:

-          La historia de la economía española del XIX es, como tituló su obra de referencia Jordi Nadal, el fracaso de la Revolución Industrial. Se trató de pasar de una economía de base agraria a una de base industrial, siquiera con retraso frente a economías como la inglesa o la alemana, pero los avances efectivos que existieron se quedaron muy, muy lejos de estos objetivos.

-          España parte de una mala situación inicial: crecimiento poblacional muy por debajo de sus vecinos (pag 276-279), renta per cápita muy baja que imposibilita crear un mercado de consumo decente, inexistencia de una burguesía agraria con capital e intención de invertirlo en la industria y graves desequilibrios territoriales: actividad económica en la costa frente a la parálisis del centro, con el problema añadido que las redes de transporte son radiales y dejan poco atendida la periferia. (pag 260-263)

-          Cataluña como excepción, basada en el sector textil que actúa de arrastre de  otras industrias. Tradición industrial y artesanal y factores favorables, como un derecho civil que fomenta la integridad de la herencia en lugar del reparto y da paso a una burguesía agraria con capital, ausente en el resto de España y a hijos segundos con la obligación de buscarse la vida en la industria, sin olvidar el proteccionismo favorecido por el moderantismo que permite que el mercado interior no caiga en manos inglesas. (páginas 269)

-          La Ley del Ferrocarril de 1855 como máximo exponente de los intentos estatales (mayoritariamente desde el sector liberal) de potenciar reformas económicas. Describir la función central del ferrocarril en toda revolución industrial (como inversión de capital, creador de industria siderúrgica, vertebrando el territorio, acercando materias primas, industrias y mercado, etc, etc.) Otros ejemplos: desamortizaciones, creación del sistema bancario. Describir el sistema ferroviario (red, inversión extranjera…) de manera somera. (pag 272-274)

-          El sector siderúrgico como el otro sector destacado, con la evolución de su localización desde Andalucía al País Vasco pasando por Asturias. Motivos de esa evolución, y citar otros sectores destacados (corcho, seda, vino y licores…) (pag 270)

-     Galicia no es una de las regiones punteras, pero podemos destacar la industria conservera, la construcción naval en Ferrol y más tarde industria hidroeléctrica. Todo pasado por agua (ja, ja, me parto :-p) (pag 272)

-          Resultados insuficientes: pese a los avances no se consigue un take off y la economía española continúa siendo agraria y sin clase media propiamente dicha. Debate sobre si la Revolución Industrial fue fallida o siguió un hipotético modelo latino (es decir, más tarde y peor; no sé si nos conviene este nombre...), y si el proteccionismo fue un obstáculo para el progreso o lo único que permitió que hubiera algo de industria. Ya sabéis: on the one hand... on the other hand (2º párrafo de la página 260- último párrafo de la 261 que termina en la página 262)

Conclusión:

La ausencia de una industrialización como tal va a ser causa y efecto del atraso social y político español, que dejará a la sociedad más propensa a la radicalización y sin los efectos amortiguadores que otorga el que la mayoría de la población tenga una situación vital que quiera conservar. Debemos recordar las consecuencias que suele tener a medio plazo el que una gran parte de la población no tenga nada que perder...
Enlace 1 (puntos 2 a 4) - Enlace 2 - Enlace 3 - Enlace 4 (página 3 a 7)



TEMA 12


Introducción: los movimientos para la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores son un producto de la Revolución Industrial (el asociacionismo es un producto del sector secundario), por lo que por supuesto llegará tarde a España, a mediados del siglo XIX. Explicar cambios en la sociedad producto de la RI (sociedad de clases, burguesía y proletariado como nuevas clases) (pag 279-282)

Desarrollo y temas:
-          Reivindicaciones iniciales de los trabajadores derivan del empeoramiento en las condiciones de vida de los trabajadores al pasar del campo a la ciudad, y que la cercanía física de los obreros (de hecho, el hacinamiento) favorece el asociacionismo.

-          Las reivindicaciones iniciales serán estrictamente laborales (condiciones de trabajo, regulación del trabajo femenino e infantil, jornada, salarios…) y ante la denegación de los mismos se pasará a reivindicaciones políticas (derecho de asociación, cambios en la propiedad de los medios de producción, cambio de sistema político…)

-          También cambiarán las formas de luchas: del ludismo (destrucción de máquinas por parte de los obreros al responsabilizarlas de pérdida de empleo) (en zonas rurales no hay ludismo como tal; lo que ocurre allí es la ocupación espontánea de tierras por parte de jornaleros) se pasará a las asociaciones de socorro mutuo; de ahí, al asociacionismo con poder de interlocución con la patronal, que desembocará en el sindicato. Explicar cada etapa (pag 283-286)

-          El Sexenio Democrático es una época decisiva, ya que permite la introducción de ideas y organizaciones obreras desde el extranjero (Federación Regional Española (FRE) dentro de la AIT) que formarán decisivamente las dos corrientes principales de ahí en adelante: socialismo (UGT y PSOE) y anarcosindicalismo (CNT). (indicar aquí someramente las diferencias entre socialismo y anarquismo) (pag 286-291)

-          Estas dos fuerzas, más urbana la UGT y más rural la CNT, vertebrarán la lucha obrera durante la Restauración, con fuerza creciente, aprovechando la tolerancia con las organizaciones sociales del Partido Liberal. La CNT se inclinará sin embargo por la propaganda por el hecho (terrorismo contra figuras políticas o empresariales, como el asesinato de Cánovas en 1897) mientras que el socialismo utilizará huelgas para reivindicar mejoras laborales..

Conclusión: 
En el libro aparece este tema desarrollado entre las página 282 a 291.